
El Museo Interactivo de Economía (MIDE) se suma a las celebraciones del Bicentenario de nuestra Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana con la presentación de la exposición El dinero de Insurgentes y Revolucionarios. 800 monedas, dos revoluciones, una Nación.
La exposición explica los sucesos, costumbres y transformaciones que ocurrieron durante esos dos períodos revolucionarios de nuestra historia y cómo las monedas y billetes emitidos entonces han quedado como testigos de la vida de las personas.
Más de 800 monedas y billetes provenientes de la colección numismática del Banco de México forman parte de esta muestra que hoy se presenta en el Museo Interactivo de Economía (MIDE) piezas únicas de una de las más importantes colecciones del mundo. En muchos casos, se trata de ejemplares denominados moneda de necesidad, pues fueron emitidas por los protagonistas de estos acontecimientos como una respuesta a la escasez e insuficiencia de los medios de pago oficiales.
Destacan piezas como las del Generalísimo Morelos, numerosos resellos y contramarcas, monedas zapatistas y villistas, así como diversos ejemplares de la enorme y colorida emisión de papel moneda ordenada por las distintas facciones en pugna durante esos dos trascendentales períodos de nuestra historia. Hay también bilimbiques de la revolución, las monedas y billetes conmemorativos del centenario de la revolución en 1910 y otros ejemplares curiosos. Se explican también los materiales y técnicas de fabricación y la aparición del águila mexicana en el dinero mexicano.
Para revivir el ambiente y la vida cotidiana de la época de la Revolución, el MIDE ha recreado una estación de ferrocarril de aquella época, donde los visitantes podrán realizar diferentes actividades alusivas a la exposición.
El dinero de insurgentes y revolucionarios se encuentra en el tercer piso del Museo.
Mayores informes: www.mide.org.mx, Tel. 5130.4600
No hay comentarios:
Publicar un comentario